
«El niño y el Oso» es el nuevo álbum ilustrado de Astronave, ese sello del que tanto os hablamos y que tantas alegrías nos está dando porque, no sólo está reeditando algunos títulos fantásticos, sino que está cuidando mucho cada una de sus publicaciones y logrando un fondo envidiable.
El protagonista, en esta ocasión y como podréis adivinar por el título, es un niño.
Este niño, como todos, quiere jugar pero todos los juegos que se le ocurren necesitan, al menos, a dos personas, y él está solito.

Una mañana, nuestro niño tiene la suerte de encontrar un barquito de papel con un mensaje y no duda ni un segundo que ese mensaje tiene que ser de un amigo. Así que decidirá contestar con otro mensaje en el barquito.
Así comenzará un intercambio de barquitos y mensajes donde los dos protagonistas del cuento se harán amigos.
Claro que su relación no es tan sencilla como puede parecer en un principio, porque Oso no entiende muy bien los juegos del niño y algunos se le dan verdaderamente mal.

Pero... ¿qué pasará cuando un día Oso desaparezca?
El niño no sabe por qué pero, con la llegada del invierno, Oso le ha dejado un mensaje donde le dice que debe irse.
En este momento podremos hablar con los peques sobre la tristeza que nos llena cuando nos separamos de nuestros amigos, sobre la paciencia y sobre la necesidad de darle espacio a la gente que queremos si lo necesitan, aunque a veces no entendamos los motivos.
Después, podemos leer juntos el desenlace donde, como os habréis imaginado, volvemos a ver a Oso que regresa después su hibernación, con muchísimas ganas de saber de Niño, de conocer qué ha hecho en este tiempo y volver a compartir juegos con él.
Como veis se trata de una historia muy bonita sobre la amistad que nos permite explicarles a los peques la importancia de conocer a los demás y darles una oportunidad.
Además, nos permite hablar del espacio personal y de las necesidades de cada uno.
Por otro lado, y centrándonos en la naturaleza, podemos hablar sobre los osos y la hibernación, y preguntarles si conocen más animales que también duerman durante el invierno.
Las ilustraciones del libro son preciosas y representan las estaciones a la perfección por lo que también podemos apoyarnos en ellas para hablar del paso del tiempo y los cambios que experimenta el paisaje en los diferentes momentos de la historia.
Para terminar nos gustaría destacar, una vez más, la fantástica edición que tienen siempre los títulos de Astronave. En esta ocasión nos encanta el formato, algo más alto y ancho de lo común, el lomo en rojo que destaca junto con el título en el mismo color y la preciosa ilustración que han elegido para ocupar la cubierta, ¡con copos de nieve que brillan!
Si podéis pasar por la Libroteca y echarle un ojo al libro seguro que os animáis a comprarlo (tiene un PVP de 14.96€), pero si no podéis venir por aquí, fiaros de nosotras y de nuestra reseña y pedirlo en nuestra web. Seguro que no os arrepentís.