Día mundial de los océanos

Todos tenemos claro que cuidar el planeta es importante, porque hay que ser limpios y "civilizados", pero sobre todo, porque tenemos que conseguir que los que vienen detrás lo puedan disfrutar como lo hemos hecho nosotros.

Hoy se celebra el #DíaMundialDeLosOcéanos y os traemos la reseña de un álbum que nos habla de la importancia de cuidarlos, de mantener limpio el planeta y tomar conciencia.
Ahora más que nunca, con todo el tema del Covid, tenemos que tirar cada cosa en su sitio y nada de lanzar mascarillas y guantes al suelo como si no hubiera un mañana...

Una de nuestras editoriales favoritas, nos trae «El mar que más quiero» con unas ilustraciones que nos han encantado (sobre todo ese simpático Bobtail).


Biel tiene un abuelo al que visita en vacaciones.
Cada vez que llega el verano, aprovechan el buen tiempo y que el mar está tranquilo para salir juntos y disfrutar de un paseo en la barquita que tiene su abuelo.
A Duc (el perrito del abuelo), le encanta poner sus patas en la proa y sacar la lengua mientras le da el viento en la cara y Biel se lo pasa en grande viendo la cantidad de peces que hay en el océano.

Su abuelo conoce el mar desde siempre, y juntos se aventuran a lanzarse al fondo del océano y bucear entre los corales y los peces de colores.
Es fascinante la de peces que te puedes encontrar ahí abajo. ¿Podéis contar los diferentes tipos que hay? ¿Sabéis el nombre de alguno de ellos?




Biel enseguida aprenderá que el mar es el hogar de muchos animales y que lo tenemos que cuidar entre todos, y para ello tiene que estar limpio.

El verano pasa rápido y abuelo y nieto tienen que despedirse, pero para que tenga un bonito recuerdo y se acuerde del mar y de él, su abuelo le regala una caracola.
Pasará el tiempo y el abuelo de Biel se pondrá un poco malito, así que Biel, decidido, sale al mar para encontrar una caracola y que así se ponga contento al oír el sonido.

Pero se sorprende al ver el agua llena de residuos, bolsas de plástico... ya no hay apenas peces y los corales han desaparecido.

¿Qué habrá podido pasar?




Poco a poco y con la ayuda de amigos dispuestos a ayudar que se irá encontrando a lo largo de la historia, Biel conseguirá ir limpiando el mar de  botellas de plástico y otros objetos.

Como sabéis el mar es muy grande, pero solo basta una idea y muchas ganas para conseguir transmitir tu esfuerzo al resto de la gente.
¿Conseguirá Biel que el resto de personas del pueblo le ayuden y todos pongan su granito de arena?

Una de las ilustraciones que más me ha gustado de Laia Berloso y que consigue transmitir el mensaje de "La unión hace la fuerza" es en la que aparecen en sus barcos, por la noche, con sus pequeños farolillos en medio del mar.



El mensaje es claro, hay que conseguir que entre todos nos concienciemos poquito a poco y con pequeños gestos vayamos consiguiendo algo importante como es cuidar el planeta entero y los océanos en este caso en concreto.

Os haremos un pequeño spoiler para que no os entre la duda de qué pasó con el abuelo de Biel.
Nuestro protagonista encontrará junto a Duc una caracola y juntos regresarán a casa para que el abuelo vuelva a oír de nuevo el sonido del mar. Un sonido limpio y cristalino :)

En la última página tendremos algunos datos de lo que tardan en degradarse los diferentes tipos de residuos.

El libro tiene un PVP de 16.50€ y lo tenemos a la venta en la Libroteca, en nuestra cajita de madera con libros de este tipo de temática.
Si sois de fuera, no os preocupéis, porque nos lo podéis pedir a través de nuestro formulario "Pide tu libro".
¡Celebremos como se merece el día mundial de los océanos y pongamos como Biel y Duc, nuestro granito de arena!

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)