Hoy le toca el turno a un libro sencillito que nos habla de algo muy importante.
Y lo hace con pocas palabras pero imágenes muy claras que ayudarán a los más pequeños a entender algo que muchos mayores parecen haber olvidado.
«Un refugiado es una persona igual que tú y yo»
Las ilustraciones de Elise Gravel muestran en las primeras páginas montones de personas todas de aspecto diferente y con situaciones muy diferentes a las nuestras pero como iremos comprendiendo con la lectura, todas iguales a nosotros y a los que nos rodean.
El álbum nos muestra los diferentes motivos por los que los refugiados tienen que abandonar su país. Todos ellos estaban en peligro, pero esos peligros son tan diferentes como diferentes parecen cada uno de los personajes de las primeras páginas.
Así podemos ver que algunos han tenido que marcharse porque su país estaba en guerra, otros simplemente por ser o pensar diferente a los intereses de la gente poderosa.
Muchos porque los demás no aceptan su religión o simplemente les odian por ser... ¿distintos?
Con casas derruidas, abandonando todo lo que conocen y muchas veces a sus familias, los refugiados dejan su país simplemente para vivir.
Un viaje difícil que Elise se encarga de ilustrar con la sencillez que os comentaba pero con la capacidad de ser directa.
Países que no quieren recibir más refugiados son representados con una simple valla que prohíbe el paso, vemos caras tristes esperando en campos de refugiados, porque la vida allí es dura, nos dice el texto que acompaña.
Algunos tienen suerte si pueden llevar una vida normal en el país al que llegan. Una casa, un trabajo, que los peques puedan ir al colegio.
Al final del libro, la autora nos cuenta que mientras escribía este libro conoció a muchos niños refugiados y les pidió que les hablaran sobre ellos.
Así que les dedica una doble página donde cada uno de ellos nos cuenta de dónde es y qué le gusta o qué quiere ser de mayor.
Algo que sin duda ayudará a los peques a darse cuenta de que son niños, igual que ellos.
También incluye una doble página con refugiados famosos. Bob Marley, Malala, Freddie Mercury, Ana Frank, Madeleine Albright y Luol Deng son algunos de los ejemplos que la autora ha elegido.
Ahora llega vuestro turno, ¿conocéis alguno?
Sabemos que muchas veces os cuesta hablar de ciertos temas con vuestros hijos y que pensáis que es mejor no explicarles algunas cosas, que son pequeños y no saben qué es lo que pasa en otros rincones del mundo... que queréis que sigan siendo niños.
Pero tenéis que pensar que los niños de hoy son el futuro y que hay que empezar a educar en la igualdad.
Ojalá os animéis a sumar este libro a vuestras bibliotecas.
Si os animáis podéis pasar por la Libroteca a echarle un ojo o pedirlo desde
nuestro formulario web.
El PVP es de 12€