Este es el caso de «Bellota y sus amigos», una aventura que a su vez contiene otras muchas, con personajes muy divertidos y un protagonista, Bellota un puntito gamberro, algo que ya sabéis que por aquí nos encanta.
Nos alegra saber que sois muchos los que habéis dejado atrás la idea de que los comics no son libros, quizá ayuda verlos así tan bonitos y con tapas duras, y dejáis que vuestros pequeños y pequeñas se adentren en la lectura con estas historias.
En el caso del libro que os reseñamos hoy encontramos varias historietas perfectamente divididas como podéis ver el libro incluye índice y todo.
La primera de ellas es un poquito más corta y en ella aparecen los personajes presentándose hablando directamente con el lector. La verdad es que solo con leer estas páginas ya nos podemos hacer una idea del tono divertido que seguirá todo el libro.
Después contamos con tres historias algo más larguitas, en las que los personajes viven sus aventuras en el mundo de la magia, sus miedos con el agua o incluso hablan de la tristeza y las cosas que les ponen tristes.
Y por último encontramos unos "Mini cómics".
Seguro después de leer estas pequeñas aventuras los lectores se animan a crear sus propios mini cómics llenos de aventuras.
Me han encantado las tres historias, son divertidas y con un toque gamberro pero tengo debilidad por la tercera cuando Panchita se preocupa porque Bellota está raro y aunque sus primera apuesta es que tiene hambre, termina descubriendo que está triste.
Estos mini cómcis se leen en un periquete ya que sólo ocupan una doble página pero siguen siendo igual de divertidos y podemos ver a nuestros personajes en un contexto más "fantástico".
Seguro después de leer estas pequeñas aventuras los lectores se animan a crear sus propios mini cómics llenos de aventuras.
Para diferenciarlos entre las demás historias y dotarlas así de esa otra apariencia más especial, las viñetas de estas historias tienen un fondo oscuro a diferencia de las demás que tienen un fondo neutro donde destacan los personajes y sus diálogos, algo que encontramos muy acertado para la historia porque facilita mucho la atención del lector, especialmente si pensamos que el público objetivo son los primeros lectores.
Me han encantado las tres historias, son divertidas y con un toque gamberro pero tengo debilidad por la tercera cuando Panchita se preocupa porque Bellota está raro y aunque sus primera apuesta es que tiene hambre, termina descubriendo que está triste.
Bellota ha empezado a pensar en cosas que le ponen triste como las ceras partidas, las monedas que caen por el lado malo o los cereales que se quedan blandos en la leche.
Panchita comienza entonces a buscar cosas que le hagan feliz a su amigo y sin casi darse cuenta le hace volver a estar muy contento sin más motivo que el de tener una gran amiga como Panchita.
El final es comiendo pizza, así que quizá también era hambre, ¿no? jajaja.
El libro termina como había empezado, con una pequeña despedida donde nos sugieren que mientras esperamos otra aventura quizá podamos volver a leer estas historias y es que parece que a los pequeños les encanta eso de releer sus historias preferidas. ¿Vosotros también lo hacéis?
Para terminar el lector encontrará una sorpresa, dos páginas dobles con unos sencillos pasos para poder aprender a dibujar a Bellota, Panchita, Zumba y Gazapo, los cuatro personajes de este fantástico libro.
Si buscáis una primera lectura, sencilla y divertida en formato cómic pero con unos bocadillos y textos sencillos y claros, este es vuestro libro.
Podéis pasar por la Libroteca para echarle un ojo o pedirlo para que os lo enviemos desde nuestra web.