En este lugar es en el que vive Nina. Allí, en el país de los lazos de celofán cada vez que alguien manifiesta con palabras una emoción "negativa" les ponen un lazo de celofán en la boca para que no salga de nuevo.
Esto es algo que ha vivido Nina desde pequeñita y por eso piensa que manifestar ciertas emociones y sentirlas está fatal.
Pero un día estando en el colegio Nina tiene que enfrentarse a un examen y no puede aguantar más. Tiene miedo, está nerviosa y además le preocupa no estar a la altura y decepcionar a sus padres.
Suerte que no todo el mundo en ese país es así y Nina pronto conocerá a alguien dispuesto a hablar de las emociones y de lo importante que son todas ellas, positivas y negativas.
Josefina le explica que si no dejamos salir a todas las emociones nos hinchamos como un globo y todos sabemos lo que pasa cuando un globo se infla demasiado, ¿verdad?
Con ella se dará cuenta de que lo verdaderamente importante, y sano, es gestionar todas nuestras emociones y permitirnos sentir. Sea lo que sea lo que necesitemos en cada momento.
El libro está ilustrado a todo color con las ilustraciones de Mamen, chica con flequillo y sin duda eso es un extra muy importante, porque Mamen es maravillosa y consigue crear escenas muy entrañables y llenas de emociones, tal y como merece este álbum.
Todas las escenas además están llenas de detalles y se nota el cariño que le ha puesto a cada una de ellas.
Si tenemos que ponerle una pega es que es una lástima que sea en flexitapa, aunque es verdad que cada vez hay más historias en este formato, nos hubiera encantado poder disfrutar de esta historia en un formato más grande y con tapas cartoné, además sabemos que hubiera llamado más la atención del lector.
Así que no lo penséis más y pasad por la Libroteca a echarle un vistazo a esta fantástica historia sobre la gestión de las emociones, porque desde luego es una de esas historias que os ayudará a que los peques no tengan miedo de sentir, tanto las que parecen más positivas como las que nos parecen negativas y será un buen primer paso para ayudarles a manejarlas y enfrentarse a ellas.
Si queréis que os enviemos el libro a casa, tanto fuera de Zaragoza como dentro, podéis rellenar el formulario "pide tu libro" que encontraréis en nuestra web y os lo mandamos sin problemas.
Nosotras ya tenemos nuestra copia y además dedicada por las dos autoras.