¿Me enseñas dónde vives?

Este libro ilustrado nos ayuda a descubrir muchísimas curiosidades del mundo animal pero todas ellas relacionadas con sus casas y su forma de vivir. 

Tras una pequeña introducción para que el lector sepa qué va a encontrar en este libro, haremos un pequeño recorrido por distintos hogares animales. 

La estructura siempre es la misma, en una página encontramos el texto y en la otra la ilustración llena de color que lo acompaña. En ocasiones el texto está salpicado de pequeños (o no tan pequeños) detalles ilustrados y en ocasiones la ilustración se apodera de toda la doble página llenando el libro de color y conquistando al lector que no puede evitar encontrar en ellas todos los secretos que desvela el texto. 


Por su parte el texto es sencillo y está directamente dirigido al lector. Esto sin duda es un acierto puesto que al leerlo no sentimos que nos encontramos ante una enciclopedia llena de datos, sentimos que alguien nos está explicando las cosas. 

Durante el libro descubrimos distintos tipos de casas y a sus habitantes. 
Desde hormigueros y madrigueras hasta caparazones y rocas. Desde colmenas y nidos hasta refugios y termiteras. 

En cada una de estas casas viven animales distintos pero todos tienen unas reglas de convivencia que tienen que seguir para mantener el hogar limpio y que todo funcione a la perfección. Por eso las hormigas sacan la basura, por ejemplo.


Los tres últimos hogares están destinados a sorprender al lector. 

Por un lado, tu cabeza y tu casa. Pretenden concienciar al lector de que hay muchos bichitos y organismos que viven en nuestro cuerpo y en nuestro hogar. 

Y por otro encontramos las nubes. Las nubes podrían ser el hogar de aves e incluso de renacuajos, pero en este caso Blanca Lacasa y Gómez nos explican que allí es donde viven las gigantas. 

Ellas son demasiado grandes para tener un hogar así que descansan sus cabezas en las almohadas y tienden su ropa en los cables del teléfono. 
Su casa es el mundo. 


Un precioso libro ilustrado que despertará el interés y la curiosidad de los más pequeños, con unas ilustraciones muy divertidas, llenas de detalles que completan a la perfección un texto con el que el lector se siente el protagonista principal. 

Y como no podía ser de otra manera con un toque de fantasía al final que nos permite desarrollar la imaginación. 

¿Se os ocurren que otros seres pueden vivir entre nosotros? ¿Cómo serán sus casas? 

El libro está a la venta en la Libroteca y tiene un PVP de 15,90€ 
Podéis pasar a echarle un vistazo o pedirlo desde el formulario web para que os lo envíe a vuestra casa. 

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)