¿El peor libro del mundo?

Si os digo que este es el peor libro del mundo, seguro que, al menos, consigo captar vuestra atención, ¿verdad? 

Pues en realidad, algo de verdad hay en esta afirmación, puesto que los personajillos que están atrapados en esta historia tienen que "aguantar" cómo se va desarrollando una historia aburrida, y con muchos fallos. Imaginad si tiene fallos que incluso nuestros amigos van a encontrar alguna que otra errata. 

Pero precisamente la presencia de esos curiosos espectadores hace que la historia sea divertidísima y enganche al lector, que disfruta con las conversaciones que mantienen y con las quejas que tienen hacia lo que parece la historia central del libro. 


El formato es muy chulo. Me gusta que se desarrollen dos historias paralelas y que una de ellas se encargue de dejar claro qué cosas hay que dejar atrás de una vez.

En una página, la izquierda y por lo tanto la primera que leemos,  encontramos la historia a color y con unas ilustraciones llenas de humor que le pegan muchísimo al tono que tiene todo el libro y en la otra página los lectores del libro que está desarrollándose dentro de nuestro peor libro del mundo. 

Ellos solo tienen diálogos con sus bocadillos y salvo algún detalle suelen estar en una página totalmente en blanco y siempre comentan lo que acaba de pasar en la historia de Barbarota y Putricio


La historia va avanzando, permitiendo a nuestros pequeños amiguitos comentar las cosas que van pasando. Y no esperéis encontrar a unos lectores conformistas, porque para nada. 
Ellos están dispuestos a ser todo lo críticos que la historia merece. 

¿Qué es eso de una princesa que solo habla para pedir ayuda al héroe?

Tampoco dudan en analizar el estilo de la autora, a veces pobre a veces demasiado rebuscado...

Sí saben lo que les gusta y tienen muy buen ojo para encontrar defectillos.

Y a vosotros... ¿Qué tal se os dan las reseñas?



Si os animáis a leer este libro con vuestros peques, además de disfrutar y reíros sin parar, podéis jugar con ellos y buscar las erratas que aparecen a lo largo de la historia, podéis intentar dibujar las cosas que "critican" los bichillos a ver qué tal se os da dibujar, por ejemplo un caballo. 

También se me ocurre que sería buena idea escribir una segunda aventura en la que los pequeños amiguitos vuelvan a estar atrapados. 

La contra del libro tiene un montón de "alabanzas" a este libro, imitando las típicas blurbs positivas que solemos ver en las novelas, pero en este caso... ejem, será mejor que las leáis. 

Como veis risas aseguradas hasta el final. 




Así que ya sabéis, si estáis buscando una lectura divertida con la que los peques disfruten y además desarrollen su pensamiento crítico, no dudéis en pasar a echarle un ojo a este «El peor libro del mundo». 

Un libro que es ganador de "ningún premio" y en el que la autora pide perdón en su cubierta, tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de vuestros favoritos y de los peques. 

Si queréis que os enviemos el libro, solo tenéis que pinchar en este enlace y rellenar las opciones de envío.

El PVP es de 12,95€


Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)