Felipe, el protagonista de esta historia es lo que se dice un «enfermo del fútbol». Le encanta el fútbol, solo tenéis que fijaros en la ilustración de su habitación.
Se levanta pensando en el fútbol, se sabe todos los jugadores de la liga y muchísimos datos, siempre está pensando en balones, partidos, campos llenos...
Por eso, viendo que le gusta tanto, sus papás le apuntan a un equipo.
Imaginad lo contento que está Felipe con toda su equipación nueva, si es que tiene hasta botas con tacos.
El problema es que cuando empieza el entrenamiento no tarda en darse cuenta de que el fútbol no es lo suyo. Todo parece mucho más difícil ahora que está en el campo.
Eso sí, a Felipe le encanta ver a sus compañeros, son increíbles y le parece que juegan genial.
Así que cuando llega a casa sigue emocionado contándole a su familia todo lo que ha pasado durante el entrenamiento.
Como veis Felipe no tiene ningún problema en no ser tan bueno, pero tampoco quiere decirle nada a sus papás.
Un libro que me ha encantado puesto que creo que no siempre lo que nos gusta se nos da bien, y aunque entrenando se puede mejorar, no todos tenemos las mismas habilidades. En cambio, el final del libro, que no os voy a desvelar, nos anima a pensar en todas las posibilidades que podemos tener. Nos recuerda que en todos los campos, y ahora no hablo de los de fútbol, hay muchos trabajos y todos son importantes.
Las ilustraciones también me han parecido muy acertadas, sencillas pero llenas de detalles, especialmente los fondos de algunas escenas.
Un álbum ilustrado que encantará a los más futboleros pero con el que podremos animarles a seguir buscando su lugar y aquello que pueden hacer si les gusta algo. No siempre se cumplen los sueños, pero siempre podemos buscar qué es lo que nos hace feliz sin abandonar nuestras pasiones.
Podéis pasar por la Libroteca a echarle un vistazo o pedirlo desde nuestro formulario web.
El PVP del libro es de 14,96€ y os puedo dar algunas fichas de futbolistas, para usar de marcapáginas.