
La lista de libros de Susanna Isern es interminable (creemos que supera a Gerónimo Stilton) y a Natalia la descubrimos con un libro que nos encantó, hace ya unos años, que se llama "Yo no soy un conejo".
Os animamos a seguir sus obras ya que escritora e ilustradora, respectivamente, son maravillosas.
En el secreto del erizo nos vamos a encontrar una verdadera amistad y capacidad de aceptación, que ya nos gustaría a veces que todos fuésemos un poquito como los amigos de este simpático personaje con púas.

Podríamos pensar que es un poquito despistado... pero no. Erizo guarda un secreto que se irá pasando por todos los animalitos, que harán que se preocupen por él y que busquen una solución para que no se sienta preocupado y mucho menos triste, pues al llegar el mediodía, todos los animales del bosque conocerán su secreto y gracias a una idea maravillosa de la ardilla se pondrán manos a la obra, recolectando hojas, brotes y plumas por aquí y por allá.
Cuando erizo decide regresar a su casita, los animales le tienen preparada una gran sorpresa que seguro que nos emociona aunque sea un poquito.
Todos han decidido ponerse en el lugar del pequeño erizo y ver cómo se sentía y le han hecho ver que le apoyan porque son sus amigos.

Nos han encantado las guardas, como si estuviésemos en el bosque con todos estos animalitos.
La portada, después de leer el libro seguro que coge sentido por completo y la contraportada refleja a la perfección la tristeza y pena que siente el pequeño erizo.
La historia es cortita, perfecta para leer a los peques o para primeros lectores que ya dominen la letra de imprenta.
No dejéis de "perderos" en las ilustraciones de Natalia porque son de lo más tiernas.
A continuación os proponemos una actividad de lo más divertida. (Atención: SPOILERS)
LAS GAFAS DE ERIZO:
Necesitaremos unas gafas para cada niño impresas en cartulina con dos agujeros ya recortados para que los peques puedan utilizarla como base.
La idea será recrear las gafas del animalito que más les guste, y para los más atrevidos, inventarse unas gafas de diseño.
Tendremos de modelo la página en la que salen todos los animalitos con gafas.
Dispondrán de hojas.plumas o cualquier otro material que se nos ocurra que sea llamativo para decorar las gafas y de rotuladores para darle un toque de color.
Seguro que quedan unas gafas geniales.
Luego sólo nos quedará que cada niño recorte sus gafas y podemos jugar a escenificar el cuento.
Si os ha gustado la actividad, el libro, o todo jeje, ponednos un comentario que nos hace mucha ilusión saber que os pasáis por aquí.
Y si queréis adquirir un ejemplar podéis hacerlo pinchando aquí.