
Estos álbumes ilustrados están pensados para niños un poquito más mayores, que ya sientan curiosidad por aprender cosas, a partir de unos 7/8 añitos sería perfecto, porque además podrán leerlos solos, ya que la historia es larguita (de unas 30 páginas).
Axel será el que nos meterá de lleno en el despacho de su tío, un famoso profesor al que le encanta coleccionar minerales y fósiles.

En solo dos páginas aprenderemos nombres de minerales, a situar Islandia en el mapa o incluso a descifrar jeroglíficos.
De la mano de Axel y de su tío, nos embarcaremos en una misión rumbo a Islandia y a un volcán situado allí para descubrir el centro de la Tierra.
Tendremos que prepararnos la mochila con todo lo necesario para acompañarles en el viaje: una muda, un diario, un lápiz, una botella de agua...
¿llevamos todo?

Tendremos que recorrer mucho camino y superar obstáculos para llegar al centro de la Tierra.
Descubriremos un montón de fósiles, túneles secretos...
Como os comentábamos, un libro con el que aprenderemos un montón de datos, cómo construir una balsa, orientarnos gracias al agua... y en el que tendremos al final de la aventura una explicación a qué es real y qué es imaginario en las historias de Verne.
¿Qué pensáis que es de mentira y no se pudieron encontrar en el viaje al centro de la Tierra?
El libro tiene un PVP de 14€ y podéis adquirirlo a través del formulario web si sois de fuera de Zaragoza o pasando por la Libroteca.