Lo más raro puede ser lo más precioso

Blackie books nos trae siempre unas historias estupendas.
En este caso en su sello Blackie little ha publicado una de las historias inéditas de Tomi Ungerer, un autor que tiene más de 140 libros publicados para niños y adultos de los cuales muchos todavía no se han publicado.

Esta edición tan bonita, es sin duda un homenaje a un gran artista que tristemente ha fallecido este año.

Esta historia, escrita en 1971 y dedicada a Maurice Sendak, «nos enseña que lo más bonito en la vida no se puede comprar con dinero, que lo más raro puede ser, en realidad, precioso... y que la primera norma para ser feliz es no tomarse las cosas demasiado en serio.»




El libro nos presenta al señor Racine, un recaudador de impuestos jubilado que disfruta de su merecido tiempo libre en su casita cuidando de su huerto. El peral es lo que más orgulloso le hace sentirse, sus peras incluso ganan premios.
Pero hay algo que tiene muy claro el señor Racine, no cambiaría ni una sola de sus peras por dinero, porque el dinero no se come ni da felicidad, y a él le encanta comerse sus peras. Él es un señor feliz.

¿Qué pasará cuando un día se despierte y no quede más que una pera en su árbol preferido?

Nuestro protagonista no está dispuesto a dejarlo pasar y por eso organizará una guardia para custodiar la última de las peras. En esta guardia, el señor Racine descubrirá al ladrón, una extraña bestia que despertará su curiosidad, y pasados unos días, su amistad.



Eso sí, el señor Racine no dejará de investigar sobre su nuevo amigo. Los periodistas, los políticos y todo el mundo se involucra en esta investigación que termina en un viaje con Racine y la bestia llegando a París.

No os vamos a desvelar el final porque si no, qué gracia tendría, pero sí que os garantizamos que os sorprenderá.

Las ilustraciones, realizadas por el propio Ungerer, tienen un estilo muy característico y esconden multitud de detalles en todas ellas. Nos hemos pasado ratos y ratos observando cada una de ellas, especialmente aquellas donde se junta multitud de personas y cada vez descubrimos algo nuevo.
Así que seguro que vuestros peques encuentran mil y una historias dentro de cada una de ellas.


Pese a tener un formato un pelín más grande que los libros de "lectura", este libro no comparte

formato con el álbum ilustrado, ni en tamaño ni en disposición del texto, más bien diríamos que recuerda a los libros que leíamos cuando eramos pequeñas.
No nos gusta recomendar libros por edades, porque entendemos que cada lector tiene su ritmo y sus gustos, pero estamos seguras de que si contáis esta historia funcionará con los pequeños, pero que si algún pequeño lector se anima a leerlo de forma autónoma también lo disfrutará.

Como siempre, podéis pasar a echarle un vistazo por la Libroteca, comprarlo aquí o pedirlo desde nuestra web para que os lo enviemos.

¡Seguro que os encanta!

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)