La princesa, había insistido en dejarle pasar en cuanto le vio sofocado. Como el cazador no era capaz de articular palabra le dejaron unos papeles y pinturas, le sirvieron un té y esperaron a que se explicase.
Al parecer un conejo gigante amenazaba el castillo.
¡Debían hacer algo!
La princesa valiente salió corriendo de la cabaña, el cazador corrió tras ella y la bruja... no,ella no. Ella se quedó terminando el té.

Si os ha gustado esta historia, podéis continuarla usando alguna de las 20 piezas que componen la caja de cuentos con las que la he creado yo.
¡Se pueden hacer historias de 2 metros!
Y si no os ha gustado, siempre podéis intentar mejorarla con alguno de los cuatro modelos que ha publicado MTM editores.
En la Libroteca tenemos dos abiertas, cortesía de la editorial, para que veáis el tamaño y la calidad de las piezas.

«La caja de cuentos» fue la primera que se publicó y como podéis imaginar está llena de fichas a doble cara con ilustraciones de Anne Laval, relacionadas con los cuentos. Princesas, cazadores, Príncipes, duendes, brujas... Eso sí, no esperéis entrar las típicas escenas, porque si no no sería tan divertido.
También tenéis la opción de «Cuentos de fantasmas» para crear historias de miedo, aunque tengo que deciros que los personajes que ha creado Ella Bailey son muy tiernos, eso sí, no faltan los vampiros, los fantasmas y las casas encantadas.
¿Te atreves a contarnos una historia de fantasmas?
Y para terminar, una de las cajas que seguro que será de vuestras favoritas porque sabemos que muchos sois amantes del mundo de Carroll. La caja de «Alicia en el País de las Maravillas» está ilustrada, como la primera, por Anne Laval.
Todas las cajas son compatibles así que si las juntáis podréis tener horas y horas de diversión y metros y metros de ilustraciones.
Se nos ocurren muchas formas de jugar con estas cajas y por eso queremos daros algunas ideas.
Podéis repartiros todas las fichas e ir sacando al azar. Colocando la primera pieza el primer narrador, que comenzará la historia con esa imagen para después continuarla el siguiente con la pieza que coloque él.
Podéis hacer esto mismo pero colocando las piezas sin dejar que sea el azar quien decida pero por turnos.
Se nos ocurre que se puede competir a ver quién es el mejor "cuentista", colocar algunas fichas e inventar una historia cada uno. ¿Quién ha sido más original?
Y si queréis también podéis jugar al modo reto, se me ocurre que podéis colocar piezas en orden pero que sea el otro jugador quien tenga que narrar esa escena.
Como veis estas cajas dan para mucho, y eso que sólo os estoy diciendo alguna de las opciones que se me pasa por la cabeza.
Así que si queréis tener un sin fin de historias podéis pasar por la Libroteca para echarles un ojo y si os gustan comprarlas, porque no os vais a arrepentir. Y si sois de fuera, hacedme caso y pedirlas en nuestra web.
El PVP de cada caja es de 19,90€