Exploradores de lo extraordinario

Hoy os traemos la reseña de uno de esos libros que simplemente con pasar sus páginas ya encontramos un montón de ideas para jugar con él y para animar a nuestros peques no solo a la lectura.

El álbum nos presenta, como su propio nombre indica, un compendio de especies extraordinarias al más puro estilo Rodari.

En él, el lector podrá descubrir qué se esconde detrás de nombres como «El Gato murciélago» «Las Medufresas» o «el Champañón», por ejemplo.

Cada uno de estos animales tiene su propia ilustración, donde no falta detalle de su hábitat y una página entera con un texto dedicado a su especie.



Se nos ocurre que antes de leer la información de la especie podemos intentar adivinar cómo es sólo con la ilustración y con su nombre o quizá los más valientes se atrevan a dibujarlo sólo al escuchar el nombre, al saber qué es lo que hace y cómo vive e incluso a inventarse otras especies similares. 

El texto es sencillo, pero como veis ocupa toda la página por lo que si son lectores pequeños quizá tendréis que ayudarles o leerlo juntos y en voz alta.

Y como no podría ser de otra forma está lleno de humor en sintonía con unas ilustraciones que nos han conquistado por completo. 


Este libro no sólo nos presenta animales estupendísimos y alocados como el Dramadario un dramático en toda regla, sino que también nos habla de pinos locos que no quieren tirar sus hojas, o sí todo depende, de Champañones que saltan cual botón de champán, de árboles con hechizos del mismismo Harry Potter como el Luminero cuyos frutos tienen luz propia. 

Además en su última página encontramos un pequeño juego de busca y encuentra. 
¿Seréis capaces de encontrar los animales sólo sabiendo su nombre? ¿Y podréis ponerle nombre al resto de animales de la ilustración? 

Nosotras, como os decía al inicio os sugerimos que completéis vuestra propio cuaderno de campo lleno de especies extraordinarias. 

En resumen, «Especies extraordinarias» nos ha parecido un libro super original con muchísimas posibilidades para los pequeños lectores y por supuesto para los no tan pequeños, que ayudará a desarrollar la creatividad del lector, el gusto por la lectura y el deseo de volverse un explorador de lo extraordinario. 


Si queréis pasar por la Libroteca para echarle un ojo, no lo dudéis, y si esta reseña os ha convencido, podéis pedir el libro desde nuestro formulario web para que os lo guardemos o para que os lo enviemos a casa. Quién sabe quizá os encontréis además una sorpresa en el buzón.

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)