Cuidemos el bosque

Gala piensa que pasar una temporada con su abuela va a ser de lo más aburrido.

Ella se dedica a construir todo tipo de cachivaches de madera y la verdad es que a Gala no le interesa lo más mínimo. Pero un día su abuela le enseñará todas las maravillas del bosque.

La cueva de los osos, la madriguera de los conejos, los árboles que todo lo ven y todo lo saben...

Cerca de este árbol  encuentran un pequeño pajarito herido, como no puede volar se lo llevan a su casa para cuidarle hasta que pueda valerse por sí mismo. 
Suerte que la abuela sabe qué hacer y pronto el pajarito es capaz de volar como siempre. 


A Gala le da mucha pena tener que despedirse de él pero su abuela le explica que los pájaros se marchan con el frío y vuelven en primavera, así que si le gusta el bosque siempre se reencontrarán. 

Y así es, cada primavera los dos amigos se reencuentran y disfrutan de un precioso bosque. 

Gala crece y su amor por el bosque también lo hace hasta que una primavera, la más calurosa hasta el momento descubrirá que todo ha cambiado. 

El bosque está demasiado sucio y los animales parecen haber desaparecido casi por completo. Pero lo que no sabe nuestra protagonista es que el calor y la basura acumulada están a punto de desencadenar una pesadilla en medio del bosque. 



Pero Gala no se dará por vencida y buscará la manera de impedir que el bosque sufra eso que su abuela ha intentado explicarle, deforestación. 

Para eso contará con lo más importante a la hora de llevar a cabo un proyecto, sea el que sea, la pasión. 
Ella se quedó enamorada del bosque hace tiempo y no piensa consentir que nada malo le pase. 

Además con una abuela como la suya seguro que pronto encuentran una gran solución. 

¿No os parece? 

Este álbum ilustrado con las bellísimas ilustraciones de Laia Berloso es el segundo de una colección que empezó con «El mar que más quiero» y sin duda es uno de esos imprescindibles. 


La historia está contada con un lenguaje sencillo que, acompañado de unas ilustraciones llenas de expresividad y detalles, a todo color y que llenan por completo casi cada página, lograrán enamorar a lectores de todas las edades y transmitir el amor por la naturaleza. 

Al final del libro encontramos una doble página donde se explican algunas cosas que debemos saber sobre las consecuencias de ensuciar el bosque, qué es la desforestación y qué podemos hacer para ayudar a conservar el bosque. 

Seguro que podréis hablar largo y tendido sobre ellas, pensar cómo podéis ayudar vosotros a que todo esto se cumpla y quizá hasta visitar algún centro donde hablen del reciclaje, por ejemplo. 



Seguro que con el buen tiempo muchos habéis empezado a hacer excursiones por el Pirineo y otros rincones de nuestra tierra así que este álbum será el complemento perfecto para terminar de despertar en los peques el amor y el respeto que se merece cada rincón de nuestra tierra. 

Así que ya sabéis, si estáis buscando un álbum ilustrado con unas bellísimas ilustraciones y un mensaje todavía más bonito tenéis que haceros con esta colección, además nos han chivado que pronto habrá nuevo título, esta vez hablando de la ciudad. 

Si queréis podéis pasar por la Libroteca a echarle un vistazo a estos libros o pedirlo para que os lo envíe a casa desde el formulario web

El PVP del libro es de 16,50€

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)