El mejor invento del año se llama «tranimalator» y lo ha patentado Andy Seed. Esta máquina que curiosamente inventó cunado trasteaba con un calcetín, una percha y una gofrera rota, permite entender todo aquello que nos dicen los animales y comunicarnos con ellos.
En este libro podemos leer esas entrevistas. La verdad es que los animales se han portado genial y no han tenido reparos al contar sus hábitos, costumbres, preferencias y manías, comidas favoritas ¡y muchas cosas más!
Un libro lleno de humor con el que el lector, además de pasárselo genial irá aprendiendo cositas sobre diez animales como el perezoso, la tigresa de Bengala o el ratel, por ejemplo.
El texto sigue la estructura de una entrevista al uso. Con las preguntas en negrita y las respuestas justo debajo con la letra "R".
El humor está siempre presente tanto en las preguntas como en las propias respuestas. Las ilustraciones son también un punto a favor puesto que mantienen cierta dosis de realismo pero sin perder esa esencia de ilustración infantil y desde luego siguiendo la línea de humor que encontramos en los textos. Sin duda todo un acierto.
Todos los animalitos son muy entrañables y adorables.
Al final del libro se incluye un pequeño cuestionario para repasar aprendizajes y saber qué cosas se han quedado en nuestra memoria.
También hay una doble página dedicada a cómo podemos ayudar a los animales con un montón de iniciativas sencillas pero importantes para llevar a cabo.
Así que ya sabéis, si estáis buscando un libro original y divertido pero que además os aporte información interesante sobre los animales, no podéis dejar escapar esta «Entrevista a una tigresa y otras fieras con garras.»
Podéis pasar a echarle un ojo por la Libroteca o pedirlo para enviar o reservar desde la web.