Recuerdo cuando estuve trabajando de profe en infantil que los peques de 3 años vivían obsesionados con los tres cerditos, con otros clásicos también pero en especial con los tres hermanos cerditos y sus construcciones. Quizá por la presencia del lobo o quizá por lo sencillo de la historia y que los "menos fuertes" al final fueran quienes de alguna manera ganaban en la historia.
Pero lo que está claro es que es un formato que siempre consigue enganchar a los peques y por eso hay tantas ediciones (y versiones) de estos cuentos.
En esta ocasión os traigo un libro con 7 de ellos.
En «Mis primeros cuentos clásicos con solapas» os encontraréis con un formato muy llamativo y perfecto para que manipulen los más peques ya que todas las páginas son en cartoné y con puntas redondeadas. La única pega es que lleva solapas, algo que les encanta pero que no está a prueba de todo tipo de manitas, así que id preparando vuestra mejor versión de cirujanos de libros.
Y por otro lado, el texto. Ya que la historia está muy resumida, algo que es perfecto para contar a los más peques o para usar de apoyo a la hora de narrar.
Y si vuestros peques ya se los saben quizá puedan contaros ellos la historia siguiendo las imágenes.
Los siete cuentos que encontraréis son: Ricitos de Oro, Caperucita Roja, Los tres cerditos, Las habichuelas mágicas, Los tres chivos traviesos, Cenicienta y Los zapateros y los duendes.
Si queréis pasad por la Libroteca a echarle un ojo o si lo tenéis claro podéis pedir el vuestro usando el formulario web "pide tu libro" tanto para recoger como para que os lo envíe.